¿Qué servicios ofrecen los talleres automotrices y cuándo hacerlos?

Â
Los servicios ofrecidos por los talleres automotrices engloban una serie de actividades y protocolos de inspección que se deben realizar con cierta frecuencia a un vehÃculo. El objetivo de estas labores es mantener el óptimo rendimiento del vehÃculo y que se conserve en buenas condiciones, identificando eventuales fallos y problemas para arreglarlos.
Â
La mayorÃa de los conductores están al tanto de la importancia de llevar a cabo estas acciones de manera puntual. Sin embargo, muchos otros usuarios ni siquiera tienen muy claro cuáles son los servicios de mantenimientos fundamentales que ofrecen los talleres automotrices o cuándo es el momento adecuado para llevarlos a cabo, y es precisamente de ello que hablaremos en esta oportunidad.
Servicios fundamentales que ofrecen los talleres automotrices y que todo conductor debe conocer
Existen muchos talleres automotrices y centros de servicio técnico disponibles para llevar a cabo el mantenimiento regular de un vehÃculo, independientemente de su fabricante. Sin embargo, lo más recomendable es llevarlos a los talleres automotrices especializados de su marca u homologados por ella; ya que asà podrás estar seguro que el trabajo será llevado a
cabo por profesionales técnicos debidamente capacitados, que cuentan con las herramientas y equipos apropiados.
Â
Acudir a los talleres automotrices oficiales de la marca, puede generar un ahorro significativo en los costos de mantenimiento. Esto, y realizar los servicios según el calendario recomendado no solo implica un ahorro de dinero, sino también de tiempo. A continuación, detallamos 5 de los servicios más importantes que debes considerar para tu auto, independientemente de su fabricante.
Â

Â
1. Inspección y cambio de frenos
Frecuencia: semestral
Â
La seguridad de los pasajeros y el entorno está estrechamente vinculada al sistema de frenos del carro. Por esta razón, es imperativo dirigir una atención especial a este apartado y asegurarnos de mantener los frenos en óptimas condiciones, ya que si sufren desgaste, su capacidad de respuesta en caso de un incidente se verá mermada.
Â
Es vital que se revise con regularidad el lÃquido de frenos, y que nos aseguremos de que esté limpio y a niveles adecuados, reemplazándolo cada seis meses. También deben inspeccionarse periódicamente las pastillas y los discos de freno.
Â
Cuando se hace un uso considerable del vehÃculo, se recomienda llevarlo al taller por una revisión de frenos antes de los seis meses correspondientes, especialmente si se frecuentan
carreteras o autopistas, donde el desgaste es mayor. Cabe destacar que el estilo de conducción y la distancia recorrida influyen en este desgaste.
Â
Otro dato a tener en cuenta, es que las pastillas de freno delanteras deben ser reemplazadas cada 60.000 kilómetros, mientras que las traseras requieren sustitución cada 120.000 kilómetros. Sin embargo, estas cifras pueden variar dependiendo del modelo y la versión del auto, asà como los factores de conducción previamente mencionados.
Â
2. Revisión y cambios de aceite y filtros
Frecuencia: anual
Â
Entre los tantos componentes que hacen funcionar el motor de un auto, destacan el lubricante y los filtros; y destacan porque son elementos que, como buen conductor, debemos prestarles atención con mucha frecuencia para regular los niveles de lÃquido y su calidad, asà poder sustituirlos en el momento adecuado.
Â
Este cambio se hace normalmente de manera anual, ya que desempeñan un papel crucial en la lubricación y salvaguardia del motor del vehÃculo. Una acción que debes hacer especialmente si estás por emprender un viaje de larga distancia, aunque aún no haya transcurrido un año desde la última inspección; con este servicio podrás prevenir contratiempos indeseados durante el viaje.
Â
Es fundamental considerar que un aceite o filtro desgastado puede tener un impacto perjudicial en el motor, parte esencial del automóvil y cuya reparación puede ser costosa y amerita pasar un buen tiempo en el taller.
Â
3. Evaluación y reemplazo de neumáticos
Frecuencia: en algún punto entre los 40.000 y 50.000 kilómetros (según el grado de desgaste observado)
Â
Los neumáticos son de los elementos más resistentes y de mayor durabilidad en un auto, ya que han sido diseñados para resistir extensos trayectos y transitar por diversas superficies y terrenos, estén estos pavimentados o no. Por ello, se debe revisar la guÃa de los cauchos y examinar la condición de su superficie, para asà verificar que no haya desgaste excesivo.
Â
También se tiene que hacer un balanceo de las ruedas y monitoreo constante de la presión del aire para garantizar que se mantenga en niveles apropiados.
Â
Hacer este servicio automotriz no solo potencia nuestra seguridad y la del entorno, sino que además ayuda a reducir el consumo de combustible. Tener en cuenta que, al igual que cualquier otro componente, el uso prolongado del vehÃculo conlleva a un mayor grado de desgaste, lo que puede afectar negativamente la integridad de la rodadura de los cauchos.
Â
4. Suspensión y amortiguación
Frecuencia: cada 4 años
Â
La relevancia de los amortiguadores radica en su función de soportar la carga y el peso del vehÃculo al mismo tiempo que amortigua, como su nombre indica, las irregularidades presentes en la superficie del camino.
Â
La amortiguación de un vehÃculo es fundamental en la estabilidad de la dirección del automóvil y en el mantenimiento de la alineación de las ruedas, aspectos esenciales para una experiencia de conducción óptima y segura. También mantienen la suspensión en contacto con la carretera, lo que subraya la necesidad de una vigilancia cercana cuando se viaja con frecuencia por terrenos accidentados o senderos montañosos.
Â
Por todas estas razones, los fabricantes recomiendan realizar la revisión y mantenimiento de estos componentes cada 4 años o 60.000 kilómetros recorridos, lo que ocurra primero.
Â
5. Mejora y eventual reemplazo de la baterÃa
Frecuencia: cada 2 a 3 años
Â
La vida útil de la baterÃa de un auto oscila entre 2 y 3 años, aunque esta duración puede variar en función del estilo de conducción adoptado y las condiciones climáticas predominantes en la región donde se desenvuelve el carro.
Â
Es esencial tener en cuenta que los vehÃculos modernos están equipados con una serie de sistemas electrónicos que ofrecen asistencia, navegación y conectividad. Estos sistemas contribuyen a que la baterÃa se agote mucho más rápido. Por ello, se sugiere visitar un centro de servicio automotriz al alcanzar los 2 años de uso, con el propósito de mejorar el rendimiento de la baterÃa o proceder a su reemplazo en caso de ser necesario.
Â
Cuando toque hacer el reemplazo, se aconseja seleccionar una baterÃa que cuente con la homologación adecuada otorgada por el fabricante.
Â
Otras acciones realizadas en un servicio automotriz
Los mantenimientos realizados en los talleres automotrices pueden abarcar una variedad de acciones que varÃan según el modelo y versión del vehÃculo; considerándose también las indicaciones proporcionadas por el fabricante.
Â
Aquà te presentamos un listado con algunas tareas adicionales a las que ya hemos detallado aquÃ, que son igual de importantes a considerar para tener el carro al dÃa:
Â
Â

Â
- Evaluación del sistema eléctrico: Se examinan los componentes de iluminación, la baterÃa y el sistema de carga con el propósito de verificar su correcto funcionamiento.
Â
- Verificación de lÃquidos: además del lÃquido de frenos y aceite de motor, los autos cuentan con otros fluidos que se deben examinar para asegurarnos que su nivel sea óptimo, tales como refrigerantes, agua, lÃquido de dirección, entre otros.
Â
- Inspección de la correa de sincronización: en ciertos automóviles, se evalúa la correa de sincronización y se realiza su reemplazo en caso de ser requerido.
Â
- Limpieza y calibración de piezas mecánicas: cuando corresponde, se procede a limpiar y ajustar ciertos elementos del automóvil, como las bujÃas y el cableado de diversos sistemas.
Â
- Evaluación de emisiones: Durante el servicio de mantenimiento se suele llevar a cabo una revisión de las emisiones del tubo de escape, para asà asegurar que el carro esté funcionando
de conformidad con las regulaciones de emisiones locales, realizando ajustes de ser necesario.
Â
Cuida tu Suzuki con nuestros talleres automotrices especializados
Recuerda que lo mejor es preferir los servicios de los talleres autorizados de la marca de tu auto. Si posees un Suzuki, reserva una cita con nosotros para llevar a cabo un servicio técnico adecuado a tu carro. Tenemos un equipo de expertos altamente capacitados listos para brindarte una atención de máxima calidad.
Â
Los servicios detallados aquà no es lo único que podemos hacer por tu Suzuki, ya que hay muchos otros componentes que requieren atención y no deben pasar por alto. Nuestros técnicos lo saben, y están listos para ayudarte a ejecutar acciones como: revisión y reparación al sistema de iluminación, el silenciador, la correa de distribución y los filtros de aire, por mencionar algunos ejemplos.
Â
Eleva los niveles de seguridad durante la conducción y asegúrate de mantener todas estas partes en perfecto funcionamiento, ¡nosotros te ayudamos!