7 consejos antes de comprar carros usados
Los carros usados son una alternativa viable cuando se quiere cambiar de vehÃculo o invertir en un primer carro. Sin embargo, hay algunas consideraciones que debemos tener presente para hacer una buena inversión; no olvidemos que estos bienes muebles requieren de un mantenimiento riguroso para conservarse en buen estado y aquà daremos algunas recomendaciones que te ayudarán a tomar una decisión acertada.
Â

Â
Consideraciones para comprar carros usados
Cuando se adquiere un carro nuevo, se puede tener la certeza de comprar un bien que está en perfectas condiciones, que cuenta con garantÃa y respaldo por parte de la marca; algo que no ocurre con los carros usados. Por esta razón es muy importante hacer un negocio inteligente.
Â
Si estás por comprar un vehÃculo usado o seminuevo, asegúrate de fijarte muy bien en algunos detalles, como los que mencionamos a continuación:
Â
1. Evalúa detenidamente las posibles opciones
Lo primero que debemos hacer antes de ir a una agencia de carros usados, es pensar detenidamente en la marca y modelo que nos gustan y se adaptan mejor a nuestras necesidades y exigencias.
Â
¿Para qué queremos el carro? ¿Qué uso le daremos? ¿Qué potencia y rendimiento necesitamos que tenga? ¿Hay un servicio técnico de la marca disponible en mi ciudad? Estas son algunas interrogantes que debemos tener claras antes de hacer una selección de posibles carros.
Â
2. Busca referencia de los modelos seleccionados
Una vez que ya tengas una selección de modelos en mente -considerando lo expuesto en el punto anterior-, debemos buscar referencias que nos aclaren aún más el panorama. Para ello podemos leer las referencias de los usuarios en internet. FÃjate en la valoración que le dan al carro, cuáles son sus opiniones y si lo recomiendan o no; ya que a veces lo que queremos no es siempre la mejor opción.
Â
Ahora sÃ, ya sabemos cuáles carros se adaptan perfectamente a lo que necesitamos y sabemos la marca, modelo y versión del vehÃculo que queremos comprar; pero eso no es suficiente. Hay otros detalles aún más relevantes, tal y como los siguientes.
Â
3. Kilómetros recorridos
Todos los carros mantienen un récord de kilómetros recorridos. A este récord se le conoce como kilometraje y nos indica qué tanto ha sido usado el carro. Es importante que sepamos que después de los 250 mil o 400 mil km, hay que hacer un cambio del motor y suele ser un procedimiento costoso.
Â
El kilometraje requerido para este cambio de motor dependerá en gran parte del tipo de vehÃculo, el mantenimiento que haya recibido y la conducción que se le haya dado. Por eso fÃjate bien del modelo del carro, la versión y el rango de kilometraje en que se encuentra, para asà no terminar pagando de más.
Â
4. Condiciones mecánicas
Te recomendamos que si no tienes conocimientos de mecánica automotriz, vayas a la compra venta de carros acompañado de un experto, para que haga una inspección de los aspectos mecánicos en que se encuentra el vehÃculo y revise, entre otras cosas, los niveles de fluido (aceite en el motor, lÃquido de frenos, agua en radiador, etc.).
Â
Si la evaluación es online, fÃjate detenidamente en los detalles y aclara cualquier inquietud con el asesor de ventas antes de agendar una visita.

5. Prueba el carro
Antes de tomar una decisión, ¡prueba el carro! No te dejes guiar solo por lo que ves. Enciende el vehÃculo y fÃjate cómo funciona el arranque, los cambios de velocidad; que la suspensión sea la adecuada y el frenado. Si al frenar sientes una especie de rebote, es posible que haya que cambiar los amortiguadores del carro, lo cual es un gasto adicional y debe considerarse al fijar el precio final.
Â
6. Revisa las emisiones del tubo de escape
Con el carro encendido haz una revisión de las emisiones del tubo de escape. Estas no deben notarse con facilidad, sino que deben ser casi imperceptibles, de lo contrario, significa que algo anda mal y deberá repararse. Por ejemplo:
Â
- Si sale humo negro, el problema puede no ser tan grave. Simplemente habrá que hacer un cambio de filtro.
Â
- Si sale humo en tonalidades blanca o grisácea, es porque posiblemente hay una falla en el motor.
Â
- Si sale humo en un tono azulado, es porque el carro está quemando aceite y podrÃa deberse a una filtración.
7. Ve a una venta de carros usados certificada
No tomes la compra de un carro a la ligera. Recuerda que esta transacción es una inversión y debe hacerse con toda la seguridad y confianza posible; por eso nuestra recomendación es asistir a una venta de carros reconocida que otorgue el debido respaldo a nuestra compra, especialmente si se trata de un vehÃculo usado.
En Suzuki tenemos un apartado destinado a la venta de carros usados de múltiples marcas, para que elijas el modelo que más se adapte a ti. Lo mejor de todo es que estamos certificados y podrás tener ese respaldo y confianza que mereces, además de la tranquilidad de hacer una transacción transparente y segura.
Â
Ven a Suzuki por tu carro nuevo o usado y sorpréndete con toda la variedad que tenemos para ofrecer. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros aquà y con gusto nuestros ejecutivos resolverán todas tus inquietudes. ¡Te esperamos!